Valle Central

Central Valley is one of the six winegrowing regions of Chile identified as such according to the Agricultural Decree Law nº 464 of December 14, 1994, establishing the viticultural zoning of the country and setting the norms for its use as D.O. (Denominations of Origin). Chilean wines with this appellation of origin must be made with at least 75% of grapes coming from within the region.

The Central Valley is one of the six winegrowing regions of Chile officially identified as such according to the Decree of Agriculture nº 464 of December 14, 1994, that establishes the viticultural zoning of the country and sets the norms for its use like D.O. (Denominations of Origin). Chilean wines with this appellation of origin must be made with at least 75% of grapes coming from within the region.

The wine-growing region of the Central Valley extends from the administrative province of Chacabuco in the Metropolitan Region of Santiago to the administrative provinces of Cauquenes and Linares in the Maule Region. This wine-growing region has four wine-growing subregions: The Maipo Valley, the Rapel Valley (comprises the Cachapoal and the Colchagua Valleys), the Curicó Valley and the Maule Valley.

Suelos

La vertiente occidental de la Cordillera de la Costa tiene suelos bien desarrollados que evolucionaron a partir de rocas graníticas y que tienen un contenido de arcilla en profundidad. En el sector de vecinos de la costa los suelos derivan de altas terrazas marinas, que son de color marrón rojizo y su relieve es plano o suavemente inclinado. En la vertiente occidental de la Cordillera de la Costa, suelos proceden de rocas graníticas y también tienen un alto contenido de arcilla en profundidad. Los suelos aluviales de desarrollo moderado se encuentran en la zona del Valle Central, situado entre la Cordillera de la Costa y de los Andes. La mayor parte de las tierras agrícolas de regadío de la región vitivinícola del Rapel tienen este tipo de suelo. En la precordillera y en los sectores de mayor relieve de los Andes existen suelos de grano grueso derivados de acumulación volcánica. El río Rapel y sus principales afluentes, los ríos Cachapoal y Tinguiririca, constituyen el sistema hidrográfico del Valle del Rapel. Ambos ríos se integran en el sector denominado La Junta y juntos alimentan el embalse Rapel.

Clima

La región del Valle del Rapel se caracteriza por un clima templado con grandes diferencias entre la costa y sus valles interiores. Las condiciones orográficas de la región no permiten que los vientos del mar ingresen a la depresión central; esto provoca una gran amplitud térmica, a diferencia de lo que ocurre en la costa donde la niebla marina está presente practicamente todo el año. La diferencia entre la costa y la depresión central es significativa, y se muestra en la humedad, la oscilación térmica y la alta presencia de lluvia en algunos períodos del año.

Productos